Welcome to IE Francisco de Paula Santander   Click to listen highlighted text! Welcome to IE Francisco de Paula Santander
jueves, julio 3Tel. Secretaria: WhatsApp +(57) 0 - e-mail: contacto@iefranciscodepaulasantander.edu.co
Shadow

Universidad

Conozca la amplia oferta que tiene la Universidad del Tolima de pregrado y posgrado

Conozca la amplia oferta que tiene la Universidad del Tolima de pregrado y posgrado

Educativas, Estudiantes, Universidad
La UT ofrece más de 50 programas presenciales y a distancia. Inscripciones abiertas hasta el 20 de junio en www.ut.edu.co. La Universidad del Tolima mantiene abiertas las inscripciones para sus programas académicos de pregrado y posgrado, brindando una oportunidad única para quienes desean iniciar o continuar su formación profesional en una institución pública, acreditada y comprometida con el desarrollo del país. Con 80 años de historia, la UT se consolida como una de las instituciones de educación superior más importantes del centro de Colombia. Su compromiso con la calidad académica, la inclusión social, el desarrollo sostenible y la pertinencia regional la posicionan como una opción sólida para quienes buscan transformar su futuro.  Oferta académica presencial en pregrado La univers...
1.397 docentes del Tolima cursaron Maestría en Educación en la UT

1.397 docentes del Tolima cursaron Maestría en Educación en la UT

Docentes, Educativas, Universidad
Crédito: Suministrada / EL NUEVO DÍA Indira Orfa Tatiana Rojas / Gerardo Alberto Canales / Leidy Lorena Barbosa. La Alcaldía de Ibagué financió estudios de Maestría a 97 docentes en servicio, con una inversión de 2.824 millones de pesos. La mayor parte de los docentes en servicio en planteles educativos oficiales y privados del Tolima, fueron formados como profesionales de la docencia en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima, en los programas académicos de pregrado (Licenciaturas) y posgrados. En dicha Facultad la cifra de profesionales que culminaron sus estudios de Maestría, llegó a 1.397 en agosto de 2022, cantidad que expresa la manera en que se ha contribuido al mejoramiento de la calidad de los docentes que se cuantifica, principalmente, a tra...
Lo que piensan, sienten y quieren los jóvenes

Lo que piensan, sienten y quieren los jóvenes

Educativas, Estudiantes, Universidad
Crédito: Colprensa / Suministradas / EL NUEVO DÍA Los problemas más comunes, según los jóvenes, son la economía, la falta de empleo y de oportunidades. En Ibagué, sólo el 30% de las personas entre 10 y 24 años, se manifiestan emocionalmente satisfechos (junio de 2022). La Universidad del Rosario se suma a las organizaciones sociales y educativas que se ocupan del análisis de la marcha de la educación en Colombia. En alianza con el diario El Tiempo, la Fundación Hanns Seidel y la encuestadora Cifras y Conceptos ha realizado un estudio sobre lo que piensan, sienten y quieren los jóvenes colombianos, de 18 a 32 años de edad, según los resultados de una encuesta a 2.513 jóvenes de  10 ciudades (no incluye Ibagué). En el estudio se crea un nuevo grupo etario (grupo de edades)...
Elegir carrera universitaria erróneamente: un fenómeno silencioso y peligroso en Colombia

Elegir carrera universitaria erróneamente: un fenómeno silencioso y peligroso en Colombia

Educativas, Estudiantes, Universidad
Crédito: Archivo / EL NUEVO DÍA En los últimos años, la educación en Colombia ha atravesado un momento crítico pese a los esfuerzos que, desde el Ministerio de Educación se ejecutan para mitigar el déficit en materia, pues además de cifras alarmantes como la deserción universitaria que llega al 46% de los estudiantes de programas académicos profesionales (Fedesarrollo 2022), se esconden otros factores académicos que son silenciosos y que lanzan un S.O.S., como la salud mental y el gasto de dinero y tiempo en hijos y padres, producidos por una equivocada elección de carrera. Por lo anterior, cada vez se reconoce la importancia de la orientación vocacional y su implementación como un eje transversal para elegir una oferta académica. Según Samilé Albarracín, orientadora vocacional y fi...
Translate »
Click to listen highlighted text!