Etiqueta: Estudiantes

Una meta: aprender lo bueno de la educación de otros países
Abundan los modelos educativos que pueden servir de referencia para los cambios y transformaciones que se esperan en el sistema escolar colombiano.
Crédito: Internet / suministradas / EL NUEVO DÍA. Ejemplos para Colombia en educación.
La expectativa creada por el inicio de un gobierno de tendencia política de izquierda, hace pensar que habrá cambios, que inclusive no aparecen en forma expresa en los 12 artículos del Plan Nacional de Desarrollo aprobado recientemente.
¿Cuál es el modelo político del gobierno en el cuatrienio que está en marcha? Es una situación que todavía no está clara, aunque hay indicios sobre este tema.
El menú de modelos políticos es amplio. Estamos en el modelo capitalista de economía de mercado, pero al otro lado están los tipos de comunismo ...

Investigan si alimentos del PAE en Ibagué son aptos para el consumo de los estudiantes
Según la ingeniera Analy Restrepo, del laboratorio Aqua y Vida, los alimentos están siendo sometidos apruebas mensuales para determinar su calidad.
Crédito: El Olfato (https://www.elolfato.com/)
Autoridades sanitarias investigan si alimentos del Programa de Alimentación Escolar, PAE, en Ibagué son aptos para el consumo de los estudiantes de colegios oficiales.
Según la ingeniera Analy Restrepo, del laboratorio Aqua y Vida, los alimentos están siendo sometidos a pruebas mensuales para determinar su calidad.
“Siempre venimos temprano a la planta de producción desde las 6:30 de la mañana y traemos todo debidamente esterilizado. Normalmente tomamos proteína, ensaladas, jugo y agua potable en las llaves que nos indican acá en la empresa", precisó.
Crédito: El Olfato (https://w...

Clasificación de los planteles educativos en el Tolima, según Pruebas Saber 11 de 2022
Crédito: Fotos Suministradas / EL NUEVO DÍAColegios San Bonifacio de Ibagué.
Crece el número de planteles educativos en las categorías C y D, las más bajas. En Coyaima, todas las instituciones oficiales se ubican en la categoría D.
Como consecuencia de la pandemia del Covid-19, se puede afirmar que el rendimiento académico de los estudiantes de grado 11 de bachillerato, decayó considerablemente. Es un rezago en los aprendizajes que se hace evidente en la clasificación de los planteles educativos que realiza el Icfes, con base en los resultados de las pruebas Saber, y los promedios de las cinco áreas evaluadas en los últimos cuatro años (2019 - 2022).
En 2019 antes de la pandemia eran 177 los planteles educativos en las categorías C y D, cifra que pasó a ser de 210 en 2022....

No hay Clases Mañana en todas las Sedes
Se informa a la comunidad educativa que el día de mañana, viernes 10 de febrero de 2023, no habrá clases para todos los estudiantes de la Institución Educativa Francisco de Paula Santander, de todas las sedes de las Jornadas Mañana y Tarde, por motivo de Jornada Sindical.
Actividad: Suspensión de clases estudiantes de primaria y secundaria
Fecha: Viernes, 10 de febrero de 2023
Jornadas: Mañana - Tarde
Lugar: Todas las Sedes Educativas
Nota: La Jornada Noturna Si tiene clases normales.

CRONOGRAMA DE MATRICULA DE ESTUDIANTES ANTIGUOS Y ESTUDIANTES NUEVOS PARA EL AŃO 2023.
Crédito: Secretaría de Educación Municipal de Ibagué - Alcaldía de Ibagué
ATENDIENDO A LAS DIRECTRICES DE LA SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE IBAGUE, SE ESTABLECE EL SIGUIENTE CRONOGRAMA PARA EL PROCESO DE MATRICULA DEL ANO LECTIVO 2023.
PARA TODAS LAS SEDES Y JORNADAS
PREMATRIC ULA ESTUDIANTES ANTIGUOS: OCTUBRE 25 A NOVIEMBRE 5
Proceso que consiste en la reserva y confirmación de cupos para estudiantes antiguos. Lo realiza internamente la institución, diligenciando el formulario en Línea, a través de una encuesta virtual guiada por cada director de grado, se hará de manera grupal bajo su supervisión.
ASIGNACION DE CUPOS Y MATRICULA PARA NIÑOS DE ICBF Y PROSPERIDAD SOCIAL (PREESCOLAR): OCTUBRE 18 A OCTUBRE 20.
Proceso que corresponde a la asignación de cupos y matric...

Ibagué, puesto 11 en el ranking de competitividad educativa
Crédito: Suministrada / EL NUEVO DÍA Estudiantes y docentes del corregimiento El Limón, en Chaparral.
Mejora el desempeño educativo de Ibagué, después de la pandemia.
El sistema escolar de Ibagué, vive una “fuerte reactivación” posterior a la pandemia del Covid-19 en sus momentos de mayor impacto, es la conclusión a la que se llega al analizar los datos del índice de competitividad de las ciudades colombianas, divulgado por la Universidad del Rosario en el curso de la segunda semana de octubre, con relación al año 2022.
Este índice tiene la ventaja de ser construido por una organización privada, el Consejo Privado de Competitividad, caracterizado por ser un índice integral con base en datos de 106 indicadores, en las 32 ciudades capitales y el distrito capital Bogotá, en torno a ...

Los efectos de la pandemia en el sistema escolar
Crédito: Colprensa / EL NUEVO DÍA El estrato Uno es el de mayor inasistencia escolar.
Se estima que hay 12.826 estudiantes menos en las aulas de los planteles educativos del Tolima, 2019-2022.
Transformaciones y cambios, son dos conceptos a los cuales se recurre cuando se pretende encontrar los efectos negativos y positivos que la pandemia del Covid-19 ha producido en el sistema escolar.
A ello se suma el cambio en el gobierno, con un nuevo presidente para el período 2022-2026, elegido bajo la idea y reclamo popular de un cambio en diferentes aspectos de la vida de la población.
Sobre la pandemia y sus efectos en el sistema escolar ya se ha escrito bastante pero aún faltan estudios que nos digan mucho más.
Los economistas han tenido la palabra en un primer lugar...

Lo que piensan, sienten y quieren los jóvenes
Crédito: Colprensa / Suministradas / EL NUEVO DÍA
Los problemas más comunes, según los jóvenes, son la economía, la falta de empleo y de oportunidades. En Ibagué, sólo el 30% de las personas entre 10 y 24 años, se manifiestan emocionalmente satisfechos (junio de 2022).
La Universidad del Rosario se suma a las organizaciones sociales y educativas que se ocupan del análisis de la marcha de la educación en Colombia. En alianza con el diario El Tiempo, la Fundación Hanns Seidel y la encuestadora Cifras y Conceptos ha realizado un estudio sobre lo que piensan, sienten y quieren los jóvenes colombianos, de 18 a 32 años de edad, según los resultados de una encuesta a 2.513 jóvenes de 10 ciudades (no incluye Ibagué).
En el estudio se crea un nuevo grupo etario (grupo de edades)...

Elegir carrera universitaria erróneamente: un fenómeno silencioso y peligroso en Colombia
Crédito: Archivo / EL NUEVO DÍA
En los últimos años, la educación en Colombia ha atravesado un momento crítico pese a los esfuerzos que, desde el Ministerio de Educación se ejecutan para mitigar el déficit en materia, pues además de cifras alarmantes como la deserción universitaria que llega al 46% de los estudiantes de programas académicos profesionales (Fedesarrollo 2022), se esconden otros factores académicos que son silenciosos y que lanzan un S.O.S., como la salud mental y el gasto de dinero y tiempo en hijos y padres, producidos por una equivocada elección de carrera.
Por lo anterior, cada vez se reconoce la importancia de la orientación vocacional y su implementación como un eje transversal para elegir una oferta académica. Según Samilé Albarracín, orientadora vocacional y fi...