Welcome to IE Francisco de Paula Santander   Click to listen highlighted text! Welcome to IE Francisco de Paula Santander
domingo, mayo 4Tel. Secretaria: WhatsApp +(57) 0 - e-mail: contacto@iefranciscodepaulasantander.edu.co
Shadow

NOTICIAS

Lo que piensan, sienten y quieren los jóvenes

Lo que piensan, sienten y quieren los jóvenes

Educativas, Estudiantes, Universidad
Crédito: Colprensa / Suministradas / EL NUEVO DÍA Los problemas más comunes, según los jóvenes, son la economía, la falta de empleo y de oportunidades. En Ibagué, sólo el 30% de las personas entre 10 y 24 años, se manifiestan emocionalmente satisfechos (junio de 2022). La Universidad del Rosario se suma a las organizaciones sociales y educativas que se ocupan del análisis de la marcha de la educación en Colombia. En alianza con el diario El Tiempo, la Fundación Hanns Seidel y la encuestadora Cifras y Conceptos ha realizado un estudio sobre lo que piensan, sienten y quieren los jóvenes colombianos, de 18 a 32 años de edad, según los resultados de una encuesta a 2.513 jóvenes de  10 ciudades (no incluye Ibagué). En el estudio se crea un nuevo grupo etario (grupo de edades)...
¿Qué hacer para lograr la educación preescolar?

¿Qué hacer para lograr la educación preescolar?

Educativas, Preescolar
Crédito: Colprensa / EL NUEVO DÍA La matrícula del grado de preescolar de jardín o kínder, para niños de 4 años de edad, disminuyó en Colombia en un 30% entre el 2019 y el 2021. El rol del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en la oferta de educación preescolar en el Departamento. Por enésima vez vuelvo al tema de la oferta de la educación preescolar en el Tolima, en momentos en que la atención estatal de la oferta educativa se dirige a privilegiar la cobertura gratuita de la educación superior. La oferta de los tres grados de educación preescolar no puede ser un tema de segundo orden, en el gobierno que comienza, con la elección de un nuevo presidente de la República, el siete de agosto del 2022. Abundan las normas constitucionales y legales, a la par de resultados...
Elegir carrera universitaria erróneamente: un fenómeno silencioso y peligroso en Colombia

Elegir carrera universitaria erróneamente: un fenómeno silencioso y peligroso en Colombia

Educativas, Estudiantes, Universidad
Crédito: Archivo / EL NUEVO DÍA En los últimos años, la educación en Colombia ha atravesado un momento crítico pese a los esfuerzos que, desde el Ministerio de Educación se ejecutan para mitigar el déficit en materia, pues además de cifras alarmantes como la deserción universitaria que llega al 46% de los estudiantes de programas académicos profesionales (Fedesarrollo 2022), se esconden otros factores académicos que son silenciosos y que lanzan un S.O.S., como la salud mental y el gasto de dinero y tiempo en hijos y padres, producidos por una equivocada elección de carrera. Por lo anterior, cada vez se reconoce la importancia de la orientación vocacional y su implementación como un eje transversal para elegir una oferta académica. Según Samilé Albarracín, orientadora vocacional y fi...
Mortalidad académica en Tolima asciende a 25.777 estudiantes

Mortalidad académica en Tolima asciende a 25.777 estudiantes

Educativas, Estudiantes, Matriculas
Crédito: Archivo / EL NUEVO DÍA - Diez años de escolaridad, es el promedio de los tolimenses. La reprobación o pérdida del año escolar afectó a 14.911 estudiantes en los 47 municipios del Tolima, en el 2020, durante la pandemia, según el Dane. La repitencia escolar equivale al 5,2%, la más alta en los últimos años. En este mes de junio del 2022, cuando la atención de los colombianos se centra en el resultado de la elección de un nuevo Presidente de la República, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, nos sorprende con nuevos datos sobre la situación educativa, los indicadores de cobertura con fecha de cierre del 2021 y los relacionados con eficiencia interna, correspondientes al año 2020. En el Tolima la población estudiantil matriculada sigue decreciendo, ...
Museo del cuento 2022, la iniciativa para acercar a los estudiantes a la literatura infantil en Ibagué

Museo del cuento 2022, la iniciativa para acercar a los estudiantes a la literatura infantil en Ibagué

Artística, Educativas, Literatura
Crédito: Suministrada/ EL NUEVO DÍAVisita del escritor Celso Román. Para disfrutar de la exposición, situada en el barrio Departamental, se debe solicitar una cita previa. Alrededor de 240 niños y niñas del Liceo Colombia en Ibagué, hacen parte de la estrategia Museo del cuento 2022, exposición que se inauguró el pasado 27 de mayo y que estará abierta al público hasta el próximo 17 de julio, y que consiste en una metodología para acercar a los estudiantes a distintas obras de la literatura infantil. En su versión número 21, denominada ‘Lectores en primer plano’, se dispusieron siete salas, ubicadas en las instalaciones del plantel educativo, compuestas por 235 piezas que son el producto del acercamiento de los menores al trabajo literario de siete autores. Entre los escrit...
Buscan profesionales para ser docentes en comunidades vulnerables

Buscan profesionales para ser docentes en comunidades vulnerables

Docentes, Educativas
Crédito: Getty Images / EL NUEVO DÍA. La ONG Enseña por Colombia anunció una nueva convocatoria en todo el país para buscar a más de 160 profesionales de distintas áreas del conocimiento que elijan ser docentes y liderar, de manera colectiva, procesos de cambio en colegios y comunidades del país que enfrentan situaciones de vulnerabilidad. La iniciativa, que realiza la organización anualmente desde hace una década, espera vincular al programa de liderazgo, pedagogía y justicia social a más de 160 profesionales de varias regiones del país, quienes durante un periodo de dos años podrán aportar sus conocimientos a la labor docente acompañando el proceso de aprendizaje de miles de niños, niñas y adolescentes en el país. Para Margarita Sáenz, directora ejecutiva de Enseña por Col...
La Universidad Externado de Colombia entregará más de 400 becas para estudios de pregrado en el segundo semestre de 2022

La Universidad Externado de Colombia entregará más de 400 becas para estudios de pregrado en el segundo semestre de 2022

Educativas
Crédito: El Nuevo Día Cada año, miles de estudiantes deben elegir qué carrera estudiar, una decisión que suele moverse en la dicotomía entre aquellas carreras que se presuponen tiene mayores opciones laborales, o las que están guiadas por la vocación y, por supuesto, ¿cuál es más asequible? En este último escenario las becas pueden significar una solución, en especial si no se cuenta con los recursos suficientes para financiar una carrera universitaria. Para el segundo semestre de 2022 la Universidad Externado de Colombia entregará más de 400 becas para estudios de pregrado. Esta oportunidad de becar a los estudiantes es una contribución para crear oportunidades educativas equitativas. La convocatoria para el segundo semestre se divide en seis tipos de becas: matrícula de honor, me...
Antes de finalizar marzo se espera conocer el nuevo operador del PAE en Ibagué

Antes de finalizar marzo se espera conocer el nuevo operador del PAE en Ibagué

Alimentación PAE, Educativas
Crédito: Suministrada Alcaldía de Ibagué - Alerta Tolima Según la Alcaldía Municipal los jóvenes reciben los alimentos del contrato del año 2021. Varias dudas siguen generando en Ibagué el programa de Alimentación Escolar-PAE-, por eso en La Cariñosa 1.420 AM el secretario de Educación, Juan Manuel Rodríguez, confirmó que no existe ningún niño o joven desprotegido. Además, que antes de finalizar el mes de marzo se podría conocer al nuevo operador de estos alimentos.  Destacó, que, con la reactivación de las clases presenciales en algunos colegios de la ciudad, los alimentos se están entregando a la comunidad educativa por parte de Unión Temporal Compartir Ibagué, conformada por Comercializadora Disfruver SAS y Logística y Suministros Pentágono SAS. "El Programa de Alimentac...
Pruebas Saber 11 ubicó 24 planteles educativos en categoría A+ en el Tolima

Pruebas Saber 11 ubicó 24 planteles educativos en categoría A+ en el Tolima

Educativas
Crédito: Hélmer Parra - EL NUEVO DÍA Institución Educativa Santa Teresa de Jesús de Ibagué. En las pruebas de 2021, las cuatro instituciones oficiales que se destacaron con este reconocimiento fueron Santa Teresa de Jesús, Exalumnas de la Presentación, el Liceo Nacional y el Gimnasio Militar Fuerza Aérea de Melgar. Según la clasificación de los planteles educativos oficiales y privados, que hace el Icfes cada año, en el 2021 fueron 24 instituciones escolares las que lograron la distinción de ser las mejores, en cuanto al rendimiento académico evaluado por las pruebas realizadas en septiembre. Estas alcanzaron la categoría muy superior o de excelencia (categoría A+) y solo cuatro son instituciones oficiales. A los 24 planteles educativos de excelencia le siguen, 22 de categoría Super...
Avanza la construcción de nuevas sedes educativas en Ibagué

Avanza la construcción de nuevas sedes educativas en Ibagué

Educativas
Una de las sedes que serán modernizadas es la Diego Fallon En Ibagué, inició la construcción de dos nuevos planteles educativos, que beneficiarán a más de 1.500 estudiantes de las comunas 2 y 10 de la capital tolimense. Uno de los colegios que será modernizado gracias al aporte del Gobierno Nacional a través del Fondo de Infraestructura Educativa es el Diego Fallón en el barrio Belén, que contará con 20 nuevas aulas, biblioteca, laboratorio, comedor, zonas recreativas y de tecnología, entre otras áreas. “Es un compromiso de la Administración Municipal poder llevar a cabo estas infraestructuras, y entregarlas lo antes posible, precisamente por las necesidades que sabemos con las que cuentan nuestros estudiantes en Ibagué”, destacó Juan Manuel Rodríguez, secretario de Educación. ...
Translate »
Click to listen highlighted text!