Welcome to IE Francisco de Paula Santander   Click to listen highlighted text! Welcome to IE Francisco de Paula Santander
domingo, mayo 4Tel. Secretaria: WhatsApp +(57) 0 - e-mail: contacto@iefranciscodepaulasantander.edu.co
Shadow

Educativas

Procedimiento para Generar Constancias de Estudio 2024

Procedimiento para Generar Constancias de Estudio 2024

Educativas, Estudiantes, Videos
Credito: Institución Educativa Francisco de Paula Santander Se informa a toda la comunidad educativa que, a partir del lunes 18 de marzo del 2024, las constancias de estudio se deberán descargar desde la página de la institución siguiendo los pasos a continuación: Ingrese a la página web https://www.iefranciscodepaulasantander.edu.co/ Vaya a la opción de “Notas, boletines y constancias”.Inicie sesión por documento. El usuario y contraseña es el número de documento del estudiante.Ingrese a “perfil y contraseña”Actualice o corrija los datos del estudiante si es necesarioAl final del formulario de clic en “constancia de estudio”Escriba el destino de la constancia. Ejemplo: comfatolima, comfenalco, I.C.B.F.De clic en el botón “constancia” Videos Instructivo para El Descague de Co...
Treinta y cuatro planteles educativos del Tolima de excelencia, según el Icfes

Treinta y cuatro planteles educativos del Tolima de excelencia, según el Icfes

Educativas, Estudiantes, Pruebas Icfes
Crédito: Suministrada / EL NUEVO DÍA Unas 27 instituciones son privadas, siete oficiales y 21 funcionan en Ibagué. Las pruebas estandarizadas Pisa y Saber evalúan la calidad educativa de un país o un plantel educativo? Es la pregunta que surge cada vez que se divulgan los resultados de las pruebas Pisa con la participación de estudiantes  países de la Ocde ( Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) , las pruebas Saber 11 que los estudiantes de grado 11 de bachillerato deben presentar como requisito para la obtención del título de bachillerato y las pruebas Saber Pro como uno de los requisitos de grado en la Educación Superior. En el curso de la semana anterior, coincidió la fecha de divulgación de los resultados de las dos primeras pruebas con lo cual se ha c...
CRONOGRAMA DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES ANTIGUOS Y ESTUDIANTES NUEVOS PARA EL AÑO 2024.

CRONOGRAMA DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES ANTIGUOS Y ESTUDIANTES NUEVOS PARA EL AÑO 2024.

Educativas, Estudiantes, Matriculas
ATENDIENDO A LAS DIRECTRICES DE LA SECPETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE IBAGUÉ, SE ESTABLECE EL SIGUIENTE CRONOGRAMA PARA EL PROCESO DE MATRÍCULA DEL AÑO LECTIVO 2024 PARA TODAS LAS SEDES Y JORNADAS PREESCOLAR NUEVOS ASIGNACIÓN DE CUPOS Y MATRÍCULA PARA NIÑOS DE ICBF Y PROSPERIDAD SOCIAL (PREESCOLAR) OCTUBRE 20 A OCTUBRE 29. Proceso que corresponde a la asignación de cupos y matrícula a los niños y niñas procedentes del ICBF. INSCRIPCION Y MATRÍCULA DE ESTUDIANTES NUEVOS (PREESCOLAR): A PARTIR DE NOVIEMBRE 5 HASTA EL LLENO DE CUPOS PROYECTADOS Proceso que consiste en el registro de estudiantes nuevos en el sistema de matrícula. Son estudiantes nuevos los que se inscriben por primera vez en el SIMAT, por lo general son los estudiantes que cursarán PRE-ESCOLAR,...
Horario de Atención Secretaría Académica

Horario de Atención Secretaría Académica

Docentes, Educativas, Sin categoría
Se informa a toda la comunidad educativa que la atención de la Secretaría Académica para el proceso de Matriculas 2024, se realizará de forma presencial en la sede principal El Salado, por la entrada del barrio Portales del Norte frente al Kiosko. Horarios de Matrículas: De Lunes a Viernes de 7:30 AM a 12:00 Horarios Para Realizar Retiros: De Lunes a Viernes de 7:30 AM a 12:00 Horarios Para Solicitar y Reclamar Constancias y Certificados: De Lunes a Viernes de 7:30 AM a 12:00
Ministerio de Educación otorgará recursos para terminar colegios en Ibagué

Ministerio de Educación otorgará recursos para terminar colegios en Ibagué

Educativas
Fuente: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. Las gestiones de la Administración Municipal empiezan a dar sus frutos con relación a las obras complementarias de 26 instituciones educativas que se construyen en Ibagué, que mejoren las condiciones educativas de cientos de estudiantes. Así quedó sentado en la audiencia pública con relación a este tema, que se realizó en la ciudad y en la que el Ministerio de Educación anunció la entrega de recursos propios para este fin.  “En el desarrollo de todo el trabajo conjunto que hemos realizado con la Administración Municipal y con el FFIE, el Ministerio va a hacer un esfuerzo con recursos propios de la vigencia 2023 de $ 18 mil millones que acabamos de disponer para atender a través de Findeter, una entidad pública, banco de segundo nivel, para comenzar l...
Una meta: aprender lo bueno de la educación de otros países

Una meta: aprender lo bueno de la educación de otros países

Docentes, Educativas
Abundan los modelos educativos que pueden servir de referencia para los cambios y transformaciones que se esperan en el sistema escolar colombiano. Crédito: Internet / suministradas / EL NUEVO DÍA. Ejemplos para Colombia en educación. La expectativa creada por el inicio de un gobierno de tendencia política de izquierda, hace pensar que habrá cambios, que inclusive no aparecen en forma expresa en los 12 artículos del Plan Nacional de Desarrollo aprobado recientemente. ¿Cuál es el modelo político del gobierno en el cuatrienio que está en marcha? Es una situación que todavía no está clara, aunque hay indicios sobre este tema. El menú de modelos políticos es amplio. Estamos  en el modelo capitalista de economía de mercado,  pero al otro lado están los tipos de comunismo ...
Investigan si alimentos del PAE en Ibagué son aptos para el consumo de los estudiantes

Investigan si alimentos del PAE en Ibagué son aptos para el consumo de los estudiantes

Alimentación PAE, Educativas
Según la ingeniera Analy Restrepo, del laboratorio Aqua y Vida, los alimentos están siendo sometidos apruebas mensuales para determinar su calidad. Crédito: El Olfato (https://www.elolfato.com/) Autoridades sanitarias investigan si alimentos del Programa de Alimentación Escolar, PAE, en Ibagué son aptos para el consumo de los estudiantes de colegios oficiales. Según la ingeniera Analy Restrepo, del laboratorio Aqua y Vida, los alimentos están siendo sometidos a pruebas mensuales para determinar su calidad. “Siempre venimos temprano a la planta de producción desde las 6:30 de la mañana y traemos todo debidamente esterilizado. Normalmente tomamos proteína, ensaladas, jugo y agua potable en las llaves que nos indican acá en la empresa", precisó. Crédito: El Olfato (https://w...
5 recomendaciones para facilitar el aprendizaje del inglés en los niños

5 recomendaciones para facilitar el aprendizaje del inglés en los niños

Educativas, Estudiantes
Crédito: Suministrada / El Nuevo DíaExisten actividades inmersivas que permiten desarrollar una motivación hacia el aprendizaje de un idioma de manera natural. La infancia es una etapa óptima para aprender una segunda lengua debido al potencial que se presenta en los procesos cognoscitivos. Los primeros años de vida son un momento sumamente importante en el desarrollo del ser humano, ya que existe la posibilidad de generar aprendizajes más fácilmente, debido a procesos neuronales potentes. En la infancia se encuentra el potencial para consolidar no solo una lengua materna, sino una segunda lengua a partir de la estimulación adecuada que se le facilite al niño. “En los primeros años los niños van aprendiendo a comunicarse de manera natural desde su lengua materna gracias a los est...
Clasificación de los planteles educativos en el Tolima, según Pruebas Saber 11 de 2022

Clasificación de los planteles educativos en el Tolima, según Pruebas Saber 11 de 2022

Educativas, Estudiantes, Pruebas Icfes
Crédito: Fotos Suministradas / EL NUEVO DÍAColegios San Bonifacio de Ibagué. Crece el número de planteles educativos en las categorías C y D, las más bajas. En Coyaima, todas las instituciones oficiales se ubican en la categoría D. Como consecuencia de la pandemia del Covid-19, se puede afirmar que el rendimiento académico de los estudiantes de grado 11 de bachillerato, decayó considerablemente. Es un rezago en los aprendizajes que se hace evidente en la clasificación de los planteles educativos que realiza el Icfes, con base en los resultados de las pruebas Saber, y los promedios de las cinco áreas evaluadas en los últimos cuatro años (2019 - 2022). En 2019 antes de la pandemia eran 177 los planteles educativos en las categorías C y D, cifra que pasó a ser de 210 en 2022....
Translate »
Click to listen highlighted text!