Welcome to IE Francisco de Paula Santander   Click to listen highlighted text! Welcome to IE Francisco de Paula Santander
domingo, mayo 4Tel. Secretaria: WhatsApp +(57) 0 - e-mail: contacto@iefranciscodepaulasantander.edu.co
Shadow

Educativas

Se cambia el Lugar de Atención de Secretaría Académica y Ventanilla Única

Se cambia el Lugar de Atención de Secretaría Académica y Ventanilla Única

Atención al Usuario, Educativas
Se informa a toda la comunidad educativa que a partir del día 27 de marzo de 2023, la atención de la Secretaría Académica y Ventanilla Única se hará por la entrada del barrio Portales del Norte frente al Kiosko. Horarios Secretaría Académica: De Lunes a Viernes de 7:00 AM a 12:00 Horarios Ventanilla Única: De Lunes a Jueves de 7:30 AM a 12:00 y De 1:00 PM a 4:30 PM Los Viernes: En Jornada Continua de 7:00 AM a 3:00 PM
No hay Clases Mañana en todas las Sedes

No hay Clases Mañana en todas las Sedes

Clases, Educativas, Estudiantes
Se informa a la comunidad educativa que el día de mañana, viernes 10 de febrero de 2023, no habrá clases para todos los estudiantes de la Institución Educativa Francisco de Paula Santander, de todas las sedes de las Jornadas Mañana y Tarde, por motivo de Jornada Sindical. Actividad: Suspensión de clases estudiantes de primaria y secundaria Fecha: Viernes, 10 de febrero de 2023 Jornadas: Mañana - Tarde Lugar: Todas las Sedes Educativas Nota: La Jornada Noturna Si tiene clases normales.
CRONOGRAMA DE MATRICULA DE ESTUDIANTES ANTIGUOS Y ESTUDIANTES NUEVOS PARA EL AŃO 2023.

CRONOGRAMA DE MATRICULA DE ESTUDIANTES ANTIGUOS Y ESTUDIANTES NUEVOS PARA EL AŃO 2023.

Educativas, Estudiantes, Matriculas
Crédito: Secretaría de Educación Municipal de Ibagué - Alcaldía de Ibagué ATENDIENDO A LAS DIRECTRICES DE LA SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE IBAGUE, SE ESTABLECE EL SIGUIENTE CRONOGRAMA PARA EL PROCESO DE MATRICULA DEL ANO LECTIVO 2023. PARA TODAS LAS SEDES Y JORNADAS PREMATRIC ULA ESTUDIANTES ANTIGUOS: OCTUBRE 25 A NOVIEMBRE 5 Proceso que consiste en la reserva y confirmación de cupos para estudiantes antiguos. Lo realiza internamente la institución, diligenciando el formulario en Línea, a través de una encuesta virtual guiada por cada director de grado, se hará de manera grupal bajo su supervisión. ASIGNACION DE CUPOS Y MATRICULA PARA NIÑOS DE ICBF Y PROSPERIDAD SOCIAL (PREESCOLAR): OCTUBRE 18 A OCTUBRE 20. Proceso que corresponde a la asignación de cupos y matric...
Ibagué, puesto 11 en el ranking de competitividad educativa

Ibagué, puesto 11 en el ranking de competitividad educativa

Docentes, Educativas, Estudiantes
Crédito: Suministrada / EL NUEVO DÍA Estudiantes y docentes del corregimiento El Limón, en Chaparral. Mejora el desempeño educativo de Ibagué, después de la pandemia. El sistema escolar de Ibagué, vive una “fuerte reactivación” posterior a la pandemia del Covid-19 en sus momentos de mayor impacto, es la conclusión a la que se llega al analizar los datos del índice de competitividad de las ciudades colombianas, divulgado por la Universidad del Rosario en el curso de la segunda semana de octubre, con relación al año 2022. Este índice tiene la ventaja de ser construido por una organización privada, el Consejo Privado de Competitividad, caracterizado por ser un índice integral con base en datos de 106 indicadores, en las 32 ciudades capitales y el distrito capital Bogotá, en torno a ...
Los efectos de la pandemia en el sistema escolar

Los efectos de la pandemia en el sistema escolar

Educativas, Estudiantes
Crédito: Colprensa / EL NUEVO DÍA El estrato Uno es el de mayor inasistencia escolar. Se estima que hay 12.826 estudiantes menos en las aulas de los planteles educativos del Tolima, 2019-2022. Transformaciones y cambios, son dos conceptos a los cuales se recurre cuando se pretende encontrar los efectos negativos y positivos que la pandemia del Covid-19 ha producido en el sistema escolar.   A ello se suma el cambio en el gobierno, con un nuevo presidente para el período 2022-2026, elegido bajo la idea y reclamo popular de un cambio en diferentes aspectos de la vida de la población. Sobre la pandemia y sus efectos en el sistema escolar ya se ha escrito bastante pero aún faltan estudios que nos digan mucho más. Los economistas han tenido la palabra en un primer lugar...
1.397 docentes del Tolima cursaron Maestría en Educación en la UT

1.397 docentes del Tolima cursaron Maestría en Educación en la UT

Docentes, Educativas, Universidad
Crédito: Suministrada / EL NUEVO DÍA Indira Orfa Tatiana Rojas / Gerardo Alberto Canales / Leidy Lorena Barbosa. La Alcaldía de Ibagué financió estudios de Maestría a 97 docentes en servicio, con una inversión de 2.824 millones de pesos. La mayor parte de los docentes en servicio en planteles educativos oficiales y privados del Tolima, fueron formados como profesionales de la docencia en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima, en los programas académicos de pregrado (Licenciaturas) y posgrados. En dicha Facultad la cifra de profesionales que culminaron sus estudios de Maestría, llegó a 1.397 en agosto de 2022, cantidad que expresa la manera en que se ha contribuido al mejoramiento de la calidad de los docentes que se cuantifica, principalmente, a tra...
Lo que piensan, sienten y quieren los jóvenes

Lo que piensan, sienten y quieren los jóvenes

Educativas, Estudiantes, Universidad
Crédito: Colprensa / Suministradas / EL NUEVO DÍA Los problemas más comunes, según los jóvenes, son la economía, la falta de empleo y de oportunidades. En Ibagué, sólo el 30% de las personas entre 10 y 24 años, se manifiestan emocionalmente satisfechos (junio de 2022). La Universidad del Rosario se suma a las organizaciones sociales y educativas que se ocupan del análisis de la marcha de la educación en Colombia. En alianza con el diario El Tiempo, la Fundación Hanns Seidel y la encuestadora Cifras y Conceptos ha realizado un estudio sobre lo que piensan, sienten y quieren los jóvenes colombianos, de 18 a 32 años de edad, según los resultados de una encuesta a 2.513 jóvenes de  10 ciudades (no incluye Ibagué). En el estudio se crea un nuevo grupo etario (grupo de edades)...
¿Qué hacer para lograr la educación preescolar?

¿Qué hacer para lograr la educación preescolar?

Educativas, Preescolar
Crédito: Colprensa / EL NUEVO DÍA La matrícula del grado de preescolar de jardín o kínder, para niños de 4 años de edad, disminuyó en Colombia en un 30% entre el 2019 y el 2021. El rol del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en la oferta de educación preescolar en el Departamento. Por enésima vez vuelvo al tema de la oferta de la educación preescolar en el Tolima, en momentos en que la atención estatal de la oferta educativa se dirige a privilegiar la cobertura gratuita de la educación superior. La oferta de los tres grados de educación preescolar no puede ser un tema de segundo orden, en el gobierno que comienza, con la elección de un nuevo presidente de la República, el siete de agosto del 2022. Abundan las normas constitucionales y legales, a la par de resultados...
Elegir carrera universitaria erróneamente: un fenómeno silencioso y peligroso en Colombia

Elegir carrera universitaria erróneamente: un fenómeno silencioso y peligroso en Colombia

Educativas, Estudiantes, Universidad
Crédito: Archivo / EL NUEVO DÍA En los últimos años, la educación en Colombia ha atravesado un momento crítico pese a los esfuerzos que, desde el Ministerio de Educación se ejecutan para mitigar el déficit en materia, pues además de cifras alarmantes como la deserción universitaria que llega al 46% de los estudiantes de programas académicos profesionales (Fedesarrollo 2022), se esconden otros factores académicos que son silenciosos y que lanzan un S.O.S., como la salud mental y el gasto de dinero y tiempo en hijos y padres, producidos por una equivocada elección de carrera. Por lo anterior, cada vez se reconoce la importancia de la orientación vocacional y su implementación como un eje transversal para elegir una oferta académica. Según Samilé Albarracín, orientadora vocacional y fi...
Translate »
Click to listen highlighted text!